¿La falta de dientes produce pérdida de hueso alveolar?

¿Piensas que la falta dental solo afecta a la estética? En ese caso, estás en el blog indicado.

La pérdida de dientes puede dar lugar a muchos problemas para el conjunto mandibular.

Además de producir el desplazamiento del resto de piezas dentales, influye en la oclusión y favorece la aparición de patologías como bruxismo.

Pero ¿sabías que también afecta al hueso alveolar?

En nuestra clínica dental en Sant Gervasi somos expertos en implantología y, en este nuevo artículo, nos centramos en la relación que existe entre la falta dental y la pérdida de hueso y cómo podemos solucionarlo.

Hueso alveolar

El hueso alveolar es la masa ósea en la que se encuentra la raíz del diente.

A diferencia de la estructura ósea del resto del organismo, este hueso puede cambiar, es decir, curarse de manera natural.

Su función es esencial, ya que mantiene los dientes en la mandíbula.

¿Qué ocurre si faltan uno o varios dientes? Que comienza la reabsorción del hueso alveolar, llegando a perder hasta un 60 % en los 3 primeros años.

Causas de la reabsorción del hueso alveolar

En su fase inicial la pérdida ósea puede ser difícil de detectar. Por eso es importante acudir a un profesional.

Estas son las posibles causas de la reabsorción:

  • Pérdida o extracción de dientes
  • Periodontitis o piorrea
  • Traumatismos dentales
  • Osteoporosis
  • Diabetes
  • Dentaduras postizas

Consecuencias de la pérdida de hueso maxilar

Conservar el hueso maxilar es importante. De no hacerlo pueden aparecer los siguientes problemas:

Labios retraídos y arrugas de expresión

Cuando el hueso maxilar se reduce, los labios suelen retraerse, modificando la estética facial y dando un aspecto más envejecido.

Esto también fomenta la aparición de arrugas sobre el labio.

Aflojamiento de dientes

Como hemos comentado, cuando se reduce la cantidad de hueso, los dientes pierden su sujeción principal y se aflojan, aumentando el riesgo de caída.

Cambios en la oclusión

Con la reabsorción, las piezas dentales se inclinan, rotan y se desplazan.

Por eso es habitual notar que la mordida ha cambiado.

¿Cómo solucionar pérdida de hueso alveolar?

Ya sabemos por qué se produce la pérdida de hueso y sus consecuencias. Ahora vamos con la mejor parte: ¡las soluciones!

Estos son los dos tratamientos principales que nos ayudan a revertir la falta de hueso alveolar:

Injerto de hueso

Se trata de añadir hueso artificial a la zona que sufre esa pérdida ósea.

Además, si te falta un diente, te recomendamos colocar un implante dental. Es una solución duradera, segura y efectiva.

Elevación del seno maxilar

Con la elevación del seno logramos aumentar la cantidad de hueso maxilar para, más tarde, colocar el implante dental.

Cómo prevenir la pérdida ósea

Y este blog no estaría completo si no te diéramos las claves que necesitas para prevenir la pérdida de hueso alveolar y mantener tu sonrisa sana y fuerte.

  • Sigue una buena rutina de higiene oral para eliminar las bacterias de la cavidad bucal. Además del cepillado, emplea hilo dental o cualquier otra herramienta de higiene interproximal.
  • Mantén una dieta saludable y un estilo de vida sanopara estimular tu sistema inmunológico.
  • En caso de extracción dental, busca una solución. Te recomendamos la sustitución inmediata del diente mediante implantes. Se trata de un procedimiento indoloro y lleno de beneficios, ya que sustituye la raíz dental y evita la reabsorción ósea.

¿Crees que has perdido hueso maxilar? ¿Te falta alguna pieza dental? ¡Ven a visitarnos!

En nuestra clínica dental en Sant Gervasi somos expertos en implantes y encontramos la solución que necesitas, 100 % a tu medida.

Soluciona tu problema de manera segura, rápida y eficaz de la mano de un equipo profesional. ¡Pide tu cita!