Es probable que alguna vez hayas oído hablar que mantener una buena salud oral durante el embarazo debería ser de obligado cumplimiento para evitar enfermedades como la periodontitis, e incluso el nacimiento prematuro o el bajo peso al nacer. Y con este propósito es también con el que los profesionales de nuestra clínica dental en Sant Gervasi están comprometidos.
¿Qué consecuencias puede tener el embarazo en la salud dental?
Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo pueden tener consecuencias sobre las encías y los dientes. Un porcentaje más elevado de la cantidad de sangre que circula por el cuerpo de la mujer embarazada provoca el aumento del nivel hormonal y que el pH de la saliva sea más ácido.
Este aumento en la acidez del pH de la saliva puede dar lugar a los siguientes problemas:
- Gingivitis – inflamación o dolor en las encías que pueden sangrar durante el cepillado y que los niveles altos de hormonas pueden hacer que aparezca durante el embarazo. Sin tratamiento, la gingivitis puede evolucionar en periodontitis (inflamación e infección de las encías y huesos).
- Dientes flojos como resultado del nivel alto de hormonas, que afecta tanto al tejido como al hueso y que pueden provocar su caída.
- Formación de bultos entre los dientes como consecuencia de la acumulación de demasiada placa. Aunque tras el embarazo suelen desaparecer solos, en algunas ocasiones necesitan ser extirpados mediante cirugía.
- Caries dental por el aumento del ácido del pH y de los vómitos producidos por las náuseas del embarazo que pueden destruir el esmalte dental y hacer caer la pieza afectada.
¿Qué señales y síntomas presenta la enfermedad dental durante el embarazo y cómo podemos prevenirla?
Ante la aparición de alguna de las siguientes señales o síntomas es recomendable que conciertes cita con tu dentista en San Gervasi:
- Sangrado de las encías al cepillarse los dientes.
- Dolor en algún diente.
- Llagas o bultos.
- Encías muy rojas o brillantes.
- Mal aliento.
Para prevenirlos es importante someterse a chequeos dentales periódicos antes y durante el embarazo, al igual que a higienes bucales para prevenir la caries. A nivel personal, se recomienda:
- El cepillado con un dentífrico con flúor y el uso de hilo dental a diario.
- Enjuagarse la boca con agua para eliminar el ácido presente en la boca después del vómito.
- Llevar una dieta sana que aporte nutrientes como el calcio, la proteína y vitaminas A, C y D, cuyas propiedades ayudan a mantener sanos tanto los dientes de la futura mamá como los de su bebé.
- Limitar la ingesta de dulces o bebidas azucaradas, ya que estos pueden provocar la aparición de caries.
Preocuparse por realizar chequeos periódicos relacionados con nuestra salud dental durante el embarazo debería ser tan importante como los controles a los cuales nos sometemos para controlar el correcto desarrollo de nuestro bebé. La prevención nos ahorrará muchos problemas en el futuro.